Educación avícola
Programas
El concepto de los programas de la WVEPAH es proporcionar módulos de formación completos, que consisten en residencias y aprendizaje a distancia. Están destinados a los profesionales del ámbito avícola que deseen ampliar sus conocimientos en los sectores de la sanidad, la bioseguridad y la producción, y que además quieran obtener un reconocimiento oficial de sus competencias.
Los requisitos del curso son: un título universitario en medicina veterinaria o agronomía y al menos tres años de experiencia trabajando en el sector avícola. Al final del curso, los participantes recibirán un certificado de participación. Sin embargo, sólo aquellos que tengan un título en medicina veterinaria pueden optar al "Certificado en sanidad animal: Producción Avícola? (CAHPP), cuya parte reglamentaria impartida por la OIE está validada en todo el mundo.
La formación intensiva se imparte a un nivel avanzado y su enfoque se basa en el estudio de casos y la resolución de problemas reales mediante el intercambio de información entre los Course Masters y los participantes. Se dedica muy poco tiempo a los temas fundamentales (anatomía, fisiología, etc.) que, para aquellos que lo necesiten, se cubrirán con información en línea antes del curso.
El curso de la WVEPAH consiste en conferencias, discusiones, demostraciones, presentaciones de casos y trabajo de laboratorio. Se hace hincapié en los métodos de obtención de información específica y en cómo se utiliza para el autoaprendizaje y el trabajo clínico. Los seminarios y las sesiones diarias de repaso ayudan a desarrollar una evaluación crítica del material de los casos presentados.
El programa de formación básica consta de dos módulos (cada uno de los cuales dura 10 días y uno de ellos es residencial), aprendizaje a distancia entre los módulos y debates en el grupo privado de Facebook de la WVEPAH que está reservado a los graduados del Curso de Maestría, CAHPP y MAHPP y a los participantes actuales. Los cursos de actualización sobre temas específicos permiten a los participantes poner al día sus conocimientos.
La eficacia del curso se consigue limitando el número de participantes y la formación teórica no supera las cuatro horas diarias. El tiempo restante se reserva para los ejercicios prácticos de resolución de problemas.
Al final del curso, los participantes habrán adquirido un nivel de competencia que les permitirá resolver la mayoría de los problemas en las áreas especializadas sobre el terreno.
Cada curso es impartido por Course Masters, que son especialistas reconocidos internacionalmente en su campo con habilidades didácticas. En el periodo entre los módulos, los participantes del curso recibirán material y tareas en línea de sus Course Masters, que son responsables del contenido científico así como de la enseñanza de los cursos.
Las universidades asociadas anfitrionas se eligen por su reputación y la calidad de su plataforma técnica. La WVEPAH se encarga de la organización general del curso y de los aspectos técnicos in situ, así como de la asistencia a los participantes.
El "Certificado en Sanidad Animal: Avícola" y el "Máster en Sanidad Animal de Producción: Polutry Production" se conceden tras la superación de los exámenes.
Brevemente, los requisitos del programa son los siguientes:
La duración mínima del programa de Certificado es de un año, y no debe superar los 5 años. Consta de: módulos en línea y residenciales, trabajo escrito y la adquisición guiada de experiencia práctica durante las actividades profesionales del participante entre módulos. La duración media del programa de Certificado es de 2 años y la del Máster es de 4 años.
Para el Certificado, se requiere un mínimo de 160 horas de curso y 40 créditos ECTS. Para el Máster, se requiere un mínimo de 240 horas de curso y 120 créditos ECTS. Los detalles de las horas y créditos requeridos para el trabajo fuera de las horas de curso se especifican en las secciones del Certificado y del Máster.
Cada sesión se valida con un examen y, al final, se expide un certificado de participación.
Los participantes también completan casos clínicos de su trabajo de campo en un formato proporcionado, y, para el Máster Profesional, una tesis. Estos informes son muy importantes, ya que representan la mitad de las notas requeridas para la certificación. Se requiere una tesis para obtener el Máster Profesional.