En colaboración con la WOAH (fundada como OIE) y la Universidad de Montreal
Programas de capacitación y de certificación para profesionales.
El Professional Certificate in Animal Health:Poultry production de la W.V.E.P.A.H (World Veterinary Education in Production Animal Health) se otorga de acuerdo con los requisitos y normas de la Universidad.
Este programa ofrece una capacitación estructurada para veterinarios y otros profesionales que buscan mejorar sus habilidades y conocimientos en el campo de la producción y la salud avícola. Un programa educativo estructurado permite a los participantes alcanzar el estándar internacional en todos los aspectos de esta especialidad, de acuerdo con los requisitos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA/OIE).
Los veterinarios pueden oficializar sus conocimientos obteniendo el Certificado Profesional mencionado (PCAHPP). Este diploma fomenta su desarrollo profesional continuo en avicultura y proporciona un reconocimiento oficial de las habilidades y conocimientos adquiridos.
El certificado está reconocido en todo el mundo y su título oficial aparece en inglés. Sus titulares tienen, de facto, el estatus de experto internacional en sanidad y producción avícola.
Los médicos veterinarios y otros profesionales del área avícola reciben, después de cada curso terminado, una Constancia de participación. Para que se considere que se ha completado un curso, el estudiante debe haber participado en al menos el 75% de las sesiones de Zoom con los maestros del curso. Estas reuniones hacen parte integrante del mismo.
Introducción
En varios países, la certificación de la capacitación continua se organiza a nivel nacional. Por lo general, se tiene en cuenta la experiencia adquirida y la obtención de un determinado número de créditos durante la participación en cursos oficialmente reconocidos. Esto, de acuerdo con el sistema europeo e internacional ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) o créditos de formación continua. En muchos países, este reconocimiento oficial no existe.
Está claro que la adquisición de conocimientos y habilidades particulares en un campo determinado puede verse muy favorecida por programas de formación exhaustivos asociados a un protocolo de control de calidad, respaldado por un diploma universitario.
La WVEPAH ofrece una formación de postgrado internacional, reclutando a los mejores especialistas de todo el mundo.
Es importante entender que el PCAHPP certifica que un participante exitoso ha adquirido un alto nivel de calificación especializada en las áreas de bienestar, producción y salud avícola. El certificado promueve el establecimiento de habilidades especializadas en la producción avícola.
Los aspectos reglamentarios del Módulo I del certificado se imparten bajo la supervisión de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Estos aspectos también están validados por la OIE.
Objetivos del Programa
Proporcionar una formación formal estructurada a los profesionales que buscan ampliar sus conocimientos en los ámbitos del bienestar, la producción y la salud de las aves de corral.
Capacitar a los participantes para reconocer, diagnosticar y gestionar todos los problemas comunes encontrados en la práctica de la avicultura.
Permitir a los participantes la adquisición de habilidades para aplicar las "recomendaciones de la OIE" cubiertas por el módulo reglamentario de la OIE y emitidas a los veterinarios bajo la autoridad de los servicios veterinarios nacionales.
Formar a los participantes para que interactúen de forma óptima con expertos en los distintos aspectos del campo, bajo la supervisión de los servicios veterinarios.
Entrenar a los participantes de forma tal que adquieran habilidades de resolución de problemas.
Promover el desarrollo profesional continuo y duradero.
Duración del Programa
El tiempo mínimo requerido para el programa de certificación de la WVEPAH es de 1 año y no debe superar los 5 años. A través de su trabajo en los diferentes módulos (aprendizaje a distancia, e-Learning y preparación de casos clínicos), los participantes acumulan el número requerido de créditos del Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS) o créditos de formación continua para solicitar el examen final.
Si es imposible desplazarse para asistir al curso o al examen en persona, éstos se harán por Internet.
Pueden inscribirse en el programa de la WVEPAH los solicitantes que tengan un título universitario en medicina veterinaria o ciencia animal y que hayan trabajado en el sector avícola durante al menos dos años. Después de cada curso, recibirán una "constancia de participación" (siempre que cumplan los criterios). Sin embargo, únicamente los veterinarios pueden presentarse al examen de certificación para obtener el diploma validado por la OIE.
CERTIFICACIÓN
Al final de cada módulo, los veterinarios participantes pueden validar los conocimientos adquiridos mediante un examen de opción múltiple. Tras la validación de un módulo "General" y alguno de los módulos "Especializados", los candidatos que hayan participado en la formación a distancia deberán presentar 25 casos clínicos, incluyendo tres informes de casos en profundidad o tres tesis cortas, que representan el 50% de la nota final. Se proporciona a los estudiantes un modelo para ayudarles a estructurar sus informes de casos.
Tras el examen, la comisión examinadora evalúa todas las calificaciones obtenidas por el candidato en el examen de opción múltiple y en los casos clínicos o en las tesis cortas, y a continuación expide el "Certificado Profesional en Sanidad Animal: Producción Avícola". A continuación, la OIE valida oficialmente la parte "reglamentaria" del diploma. La nota de aprobación de todos los elementos es del 60%.
Contenido del Programa
Los programas PCAHPP, una vez validados por un examen, proporcionan créditos de formación: ECTS o créditos de formación continua. Los programas y exámenes del PCAHPP son idénticos, independientemente de la ubicación (física u online) de la formación y la certificación, lo que garantiza el reconocimiento universal del título. Los idiomas oficiales de los programas PCAHPP son el inglés, el francés y el español, con una traducción al chino o al ruso si se requiere (a discreción de la WVEPAH).
Para el PCAHPP, el principio es "todos reciben la misma enseñanza y hacen el mismo examen".
Cursos Modulares
El general del Módulo I abarca disciplinas comunes a todas las especies de aves mediante un enfoque integral: Patología, Nutrición, Epidemiología, Bioseguridad, Inmunología Aplicada, Vacunología, Antibioterapia, Genética, Bienestar Animal, etc. Incluye el módulo de reglamentación impartido por la OIE. El módulo I se imparte exclusivamente en línea.
Los cursos especializados del Módulo II tratan la salud y producción de 'Pollos de engorde', 'Ponedoras', 'Pavos' y 'Aves acuáticas'. La WVEPAH elige el programa de cada módulo en función de la situación local, si es necesario. La primera parte de los módulos especializados se imparte en línea, la segunda parte puede impartirse en línea o en persona, cuando la situación sanitaria lo permita.
Los módulos son complementarios e independientes entre sí. Se recomienda enfáticamente que los participantes asistan primero a un curso del Módulo I, sin embargo los participantes pueden seguirlos en el orden que mejor les convenga en función de sus necesidades, sus conocimientos lingüísticos y el calendario de los cursos. Cuando el curso es en línea, por cada 8-10 horas de lecciones pregrabadas, se organiza una sesión de Zoom con los estudiantes y los maestros del curso.
Entre los módulos, la formación a distancia se realiza a través del grupo privado de Facebook de la WVEPAH y del e-Learning, que permiten a los participantes seguir trabajando mediante el intercambio y la discusión de sus propios casos y el suministro continuo de información por parte de los maestros del curso. Esta participación en las actividades de formación a distancia es obligatoria para validar y luego mantener la validez de la certificación.
Participants have access to the module content from the moment of their registration (pre-recorded videos and equivalent PDF document), which allows them to start to improve their knowledge in all the disciplines of the module. The teaching consists of a theoretical part and the study of real cases brought by the course masters and participants. Practical work: autopsies, laboratory, interpretation etc., as well as site visits, also play a large part when it is possible to deliver the course face-to-face.
Los cursos intensivos se centran en la profundización o la actualización de conocimientos sobre un tema concreto.
Validación de los conocimientos adquiridos
Para validar el trabajo realizado en el curso, es obligatorio realizar un examen.
La Universidad y la WVEPAH deciden las fechas de los exámenes finales del PCAHPP y su duración.
Los candidatos son informados de las fechas de los exámenes con al menos un mes de antelación.
El examen que sigue después de cada módulo es un examen de opción múltiple, con 50 preguntas.
La nota de aprobación es del 60%, es decir, 30/50 (promedio requerido entre los exámenes de los dos módulos). Un promedio inferior al 60% entre los dos módulos, o una nota inferior al 50% en cualquiera de ellos, llevaría al estudiante a reprobar el curso.
Los participantes tendrán la oportunidad de volver a realizar un examen reprobado, con un coste adicional para el participante.
Los resultados del examen cuentan cómo un 50% de la nota final necesaria para obtener el Certificado.
Actividades prácticas
The participants are expected to apply the knowledge and skills acquired in the courses of the WVEPAH in their daily practical work in the field of poultry production and pathology. This activity is recorded in the form of 25 clinical cases or relevant audits, including 22 case logs and 3 case reports.
Casos clínicos
Registros e informes de casos clínicos
During the program, candidates ? having completed a general and a specialized module ? are asked to gather 25 well-documented clinical cases or audits. The WVEPAH provides students with a model for reporting their clinical cases in a relatively uniform way. They must, alongside other elements, include case identification, history and situation, clinical examination results, laboratory results, differential diagnosis, diagnosis and prognosis, measures taken and their results. At least 60% of the clinical cases/audits must be related to the completed specialized module.
El candidato elegirá tres casos de entre los 25 para realizar informes más detallados. Deben referirse a tres temas diferentes e incluir una presentación completa del caso, ilustraciones (si son necesarias), referencias bibliográficas sobre el tema y una discusión (mínimo 5000 palabras). El candidato debe demostrar un conocimiento global del tema. Por lo general, el informe de un caso debe estar completo con referencias y apéndices.
Cada informe será examinado por un miembro del comité de exámenes y la nota promedio final de los informes deberá ser igual o superior a 30 sobre 50.
La calificación final individual de los casos clínicos es la del promedio de todas las calificaciones de los casos clínicos. Si este promedio es inferior a 30, se invitará al candidato a presentar una versión revisada del informe o informes no aprobados o a presentar casos adicionales en un plazo de 6 meses a partir de la fecha de notificación.
Es posible presentar casos publicados. Las publicaciones científicas se aceptan automáticamente.
Los informes de casos clínicos deben estar redactados en inglés, francés o español. Si están en otro idioma, deben ir acompañados de una traducción certificada al inglés.
Si, en su trabajo diario, los estudiantes pueden demostrar que no tienen acceso a casos clínicos, pueden preparar tres tesis cortas sobre temas relacionados con su trabajo y con temas veterinarios aviares. Cada tesis debe tener un mínimo de 20000 palabras, sin incluir la lista de referencias.
The candidate should submit the clinical cases, audits or short theses to the WVEPAH office.
En colaboración con
Examen administrado por
Matrícula
Para inscribirse en nuestros cursos de 2022, por favor complete nuestro formulario en línea.